Demandas contra decretos 639 y 22 de cuarentena por ser un «régimen de excepción disfrazado»

Por considerarlo inconstitucional, demandaron el decreto 639 de la ley de regulación de cuarentena emitido por la Asamblea Legislativa y el 22 del ramo de Salud del Órgano Ejecutivo, el cual contempla una denominada cuarentena especial, bajo sus medidas está la limitación de tránsito de municipio a municipio, protocolos de salida para compras de alimentos, suspensión del transporte colectivo y el cierre de empresas.

El demandante ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue el psiquiatra, José Miguel Fortín Magaña, en compañía del abogado Héctor Menjívar.

“Es un régimen de excepción disfrazado ya que, entre otras cosas, limita derechos constitucionales tales como la Libertad Física y de Circulación», relató.

En el recurso presentado, se estableció que este decreto, cuya vigencia es del 7 al 21 de mayo, “vulnera el derecho a la libertad de circulación  y el principio de reserva de ley” de la Constitución de la República, debido a que se prohíbe la circulación entre municipios y suspende del servicio de transporte público. Esto en los artículo 2 y 3.

Así también, expuso que “las reglas para la circulación de personas y las medidas de contención en el ámbito industrial, establecimientos y actividades recreativas constituyen una clara limitación al derecho de propiedad, plasmados en los artículos  2 y 103 de la Constitución».