El Procurador calificó como una promoción a la impunidad negar acceso a los archivos militares: «ARENA, el FMLN y ahora este Gobierno no lo permitieron, son lo mismo»

0
5
Procurador de Derechos Humanos, Apolonio Tobar, en la Asamblea Legislativa. Imagen de referencia.

El titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), José Apolonio Tobar, se refirió a la negativa de la Fuerza Armada en permitir la inspección de archivos militares ligados a la Masacre de El Mozote por orden judicial, diligencia que iniciaría este 21 de septiembre en las instalaciones del Estado Mayor.

«Es un día negro para El Salvador, para la justicia, para la verdad en El Salvador, particularmente para las víctimas de la Masacre de El Mozote que merecen respeto y que no se haya permitido la inspección para conocerse los archivos militares, realmente habla muy mal de El Salvador», indicó Tobar.

Este lunes se hicieron presente el Juez del caso, Jorge Guzmán Urquilla, representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), de la PDDH, peritos internacionales, organizaciones de víctimas del conflicto armado y la querella; sin embargo, el Coronel Carlos Vanegas les informó que no podrían ingresar y no se permitiría la diligencia.

De acuerdo con el Procurador, la representación de la PDDH en el lugar le informó que los elementos de la Fuerza Armada alegaron que no conocían de la diligencia, por lo que no podían permitir el ingreso.

Asimismo, expuso que este hecho imposibilitará que se logre hacer justicia por las víctimas y se vuelve en una promoción de la impunidad, debido a que en ninguno de los dos partidos políticos que gobernaron en años anteriores, ARENA y FMLN, ni en el actual, se ha dado apertura a los archivos.

«La consagración es que son iguales todos, ARENA no lo permitió, el FMLN no lo permitió y ahora este Gobierno no lo permitió, es lo mismo, son lo mismo, es promover la impunidad. ¿De qué otra forma podemos llamar no dar acceso a los archivos, a la verdad, que las víctimas puedan acceder a la justicia?», sentenció.

Además, hizo referencia a las declaraciones del Presidente Nayib Bukele en noviembre de 2019, en las que aseveró que se daría acceso irrestricto a estos documentos militares, «el Presidente cuando el Juez de Instrucción de Gotera dijo que iban a pedir los archivos, dijo ‘los vamos a dar y no de la A a la F, sino de la A a la Z’, ¿dónde está? ¿Dónde está esa oferta?».

Por otra parte, indicó que el Ministerio de Defensa habría solicitado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se suspendiera la inspección de los archivos militares programada para este día y que continuaría por cerca de ocho semanas.

«Ha habido intentos por obstaculizar esta diligencia y hoy se materializó», dijo.

Ministerio de Defensa había solicitado a la Corte Suprema suspender la inspección de archivos militares