CEL celebra embargo a empresa ASTALDI por incumplir construcción de El Chaparral

0
5

El Presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), se mostró complacido con la última resolución del Juzgado Noveno de Instrucción, que ordena el embargo de la constructora ASTALDI, por daños y perjuicios contra el Estado salvadoreño.

El monto que esta instancia judicial aprobó, asciende a $227 millones de dólares. Daniel Álvarez, titular de CEL, explicó que la empresa no cumplió con las estipulaciones contractuales para finalizar el proyecto, que derivó en pérdidas para el país.

El Chaparral: Jueza avala embargar $227 millones de ASTALDI, la empresa involucrada en caso de Lavado de Dinero de Mauricio Funes

De esta cantidad, $61 millones es el excedente por el arreglo directo de $108.5 millones que el Gobierno de Funes entregó a la empresa, cuando lo único que debía pagar eran $45.1 millones en concepto de obra real ejecutada; $111.7 millones como daño emergente y lucro cesante por lo que dejó de producir el proyecto si la obra hubiese sido ejecutada en tiempo; y $54.7 millones por los intereses pagados por los préstamos al Banco Centroamericano de Integración Económica, como costo financiero.

«Aquí estamos para recuperar hasta el último centavo robado a los salvadoreños, es indignante desviar fondos y el daño a la institución que vienen de ARENA hasta el Frente. Este compromiso será que el monumento a la corrupción sea borrado. Estamos terminando la presa en un año, lo que tuvo que hacerse hace 11», aseveró Álvarez.

Orlando Quijano, gerente legal de la CEL, afirmó que la Juez Nora Montoya, notificará al Gobierno de Italia, donde se encuentra la casa matriz de ASTALDI, para hacer efectivo el embargo de los activos.

“Una vez que la jueza haya emitido el auto de asistencia internacional, deberá traducirse al idioma italiano, que ya se presentó al perito de esta misión para dar trámite en las instancias correspondientes, ¿para qué es importante? Que la posición de CEL de recuperar el dinero, vuelva el cometido para el cual se tenía previsto su utilización”, dijo el jurista.

La querella de CEL investigó los estados financieros de ASTALDI y determinó, a través de documentación, que la empresa tiene un capital que asciende a más de $500 millones.

Por este caso son acusados el expresidente Carlos Mauricio Funes, el expresidente de la CEL José Leopoldo Samour, el empresario José Miguel Antonio Meléndez, mejor conocido como Mecafé, Ada Mitchell Guzmán Sigüenza y José Efraín Quinteros.
 
Los delitos atribuidos son peculado, lavado de dinero, agrupaciones ilícitas y por cohecho propio al representante legal de ASTALDI Mario Federico Perasgostine Marocchi, de origen italiano.
 
Los procesados presuntamente los relacionan con la controversia legal suscitada entre CEL y ASTALDI S.p.a , sucursal El Salvador , por la ejecución del proyecto de construcción de la Central Hidroeléctrica Chaparral, ubicada en San Luis La Reina, del Departamento de San Miguel, en que supuestamente hubo construcciones inconclusas que habrían derivado un pago de 105.5 millones de dólares que la CEL pagó a la empresa ASTALDI.
 
Según la investigación fiscal presuntamente hubo un arreglo directo entre el presidente de CEL y el representante de ASTALDI por lineamientos del expresidente Funes que originó una presunta dádiva de 3.5 millones de dólares.