Por segunda ocasión, empleados municipales y alcaldes se concentraron frente las instalaciones del Ministerio de Hacienda en el Boulevard de los Héroes, para exigir que la cartera de Estado desembolse los recursos del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) que adeudan por cinco meses.
De acuerdo con la representación de las municipalidades, la última vez que recibieron el FODES, fue el 29 de junio de este año, correspondiente al mes de mayo. Son alrededor de $205 millones los que se adeudan.
Ministro de Hacienda: «Mientras tengamos entrampados los fondos de restitución por emergencia COVID-19 acá, no se podrá pagar el FODES»
#LoÚltimo || Ya salió desde el centro de Mejicanos hacia el Ministerio de Hacienda,la marcha de los trabajadores de la alcaldía para denunciar la falta de transferencia del FODES desde hace 5 meses. #TráficoSV pic.twitter.com/odva52Rnjg
— Radio YSKL (@radioyskl) October 28, 2020
A pesar que la manifestación sería pacífica, hubo momentos de tensión entre las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC); una de estas luego que los agentes encontraran una caja con piedras adentro, de las que se presume se utilizarían para dañar el edicifio.
No obstante, los trabajadores municipales aseveraron que estas fueron llevadas por los miembros policiales para inculparlos.
Durante la manifestación de Alcaldes y empleados municipales, la @PNCSV decomisó una caja que contenía piedras; los Agentes a cargo del procedimiento no dijeron si detuvieron a responsables. Manifestantes alegan que los policías las llevaron. @monimelara1 pic.twitter.com/zJeKnjhLVq
— Radio YSKL (@radioyskl) October 28, 2020
Así también, parte de los empleados hicieron aseveraciones frente a las cámaras y los policías contra el Presidente Nayib Bukele, a quien atribuyen la responsabilidad que el desembolso no se realice.
Un empleado de la Alcaldía de @SantaTeclaSV insulta y lanza improperios a los agentes de la @PNCSV que estaban custodiando el Ministerio de Hacienda, donde empleados municipales se concentraron para exigir el pago del FODES. @monimelara1 pic.twitter.com/xFHrrd7IfZ
— Radio YSKL (@radioyskl) October 28, 2020
Además, los alcaldes también se pronunciaron ante la falta de transferencia de los recursos.
Por su parte, el edil de Soyapango, Juan Pablo Álvarez, asegura que la comuna no tendrá los fondos para poder cumplir con las obligaciones en pago de luz y agua en cementerios y plazas para el mes de noviembre si no se realiza el pago del FODES.
Así también, señaló que el proyecto del Periférico se vería afectado por no poder hacer efectivos los pagos.
El alcalde de de Izalco, Alfonso Guevara, destacó que hasta la fecha representan $1.9 millones los recursos que no ha recibido su comuna, por lo que proyectos se han retrasado.
Este fondo se transfiere a las 262 alcaldías de forma mensual conforme al 10% de los ingresos del Estado conforme a la Ley FODES; del total que recibe cada municipalidad, el 25% es para funcionamiento y el 75% es para proyectos sociales.
Presidente de Corte de Cuentas señala que «no hay colaboración necesaria» por el Ministerio de Hacienda en auditoría por impago de FODES y $75 millones de préstamos a alcaldías
No obstante, en decretos legislativos sancionados por la Presidencia de la República, se aprobó que este fondo se utilice el 75% para dar atención a la higiene y planes para combatir el COVID-19, el 25% para los gastos propios de esta, como los pagos a empleados; finalmente, el aumento del 2% también será para acciones contra la pandemia.
Una iniciativa legislativa propone prorrogar que el 75% de estos sigan utilizándose para atender el impacto de la pandemia, así como obligaciones municipales, de las que se destaca el pago de salarios.