El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, fue cuestionado en la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa sobre el desembolso de los recursos de cinco meses que se adeudan a las 262 alcaldías del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES).
De acuerdo con los legisladores, que el Estado tenga ingresos lo obliga a hacer el pago del FODES en el 10% del total recibido.
No obstante, el funcionario indicó que para atender la pandemia se han utilizado fondos del ingreso ordinario; es decir, esas mismas entradas de las que depende el FODES, por lo que la priorización del gasto se ha centrado en garantizar tener recursos para finalizar el año y no comprometerlos al entregarlo a las alcaldías.
Zelaya indicó que para hacer posible el desembolso, se deben reintegrar los fondos que se ha invertido del presupuesto de este año para dar atención al COVID-19 para poder pagar el FODES; esto a través de la ratificación y asignación presupuestaria de préstamos con organismos internacionales, parte de la autorización de $3,000 millones en empréstitos.
Hacienda: Emergencia por COVID-19 se financió con FOPROMID y transferencias presupuestarias
«Mientras tengamos entrampados los fondos de restitución acá, no se podrá pagar el FODES. Si no lo restituyen lo que hacen, es toparme más, perdonen la expresión. Voy a terminar topado en diciembre porque no voy a poder pagar», dijo el titular de Hacienda a los diputados».
Zelaya destacó que podría solucionarse con la asignación presupuestaria de $300 millones, que comprenden los $250 millones de un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la solicitud de reasignación presupuestaria de $52.6 millones del remanente de un segundo empréstito con este mismo organismo.
Además explicó que la situación que enfrentan las municipalidades son las mismas que el Gobierno Central, «los fondos están aprobados, pero no tienen asignación, no los puedo usar».
Por su parte, Rodolfo Parker del PDC replicó que existen ingresos ordinarios (los que recibe el Estado en impuestos) y extraordinarios (préstamos o colocación de deuda), y recalcó que la obligación constitucional señala que estos deben ser con la entrada ordinaria, «no puede Hacienda condicionar si recibe ingresos extraordinarios».
ARENA, FMLN y COMURES no asisten a la convocatoria de Hacienda para resolver transferencia de FODES
Ministro de Hacienda no asistió a convocatoria de la Comisión Política para discutir transferencia de FODES
Esta discusión se enmarcó en la explicación del Ministro de Hacienda sobre el proyecto de presupuesto general de 2021; asistencia a la comisión que los parlamentarios también utilizaron para preguntar sobre la transferencia del FODES, ya que contemplaban la aprobación de un decreto que permitiera a las alcaldías utilizar el 75% de este para cumplir con sus obligaciones municipales.