La acción del Gobierno al mandar paquetes alimentarios a los países de Honduras y Guatemala por sus afectaciones producto de la Tormenta Tropical Eta fue criticada por diputados del FMLN y tomada a bien por parlamentarios del PCN y GANA.
Según Yanci Urbina del partido de izquierda, «uno de los temas que generan inquietud es la falta de transparencia y rendición de cuentas».
La legisladora se refirió a la información que maneja el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), encargado de la adquisición de alimentos para formar estos paquetes, ya que aseveró que aún la Corte de Cuentas de la República (CCR) notificó que tuvieron obstaculizaciones para auditar estos procesos.
También señaló que «no hay informe completo sobre el manejo de recursos» por parte de todo el Órgano Ejecutivo y se hacen estas donaciones, a pesar de que no se cuente con recursos en el país, lo que ha sido dicho ante la falta del pago por cinco meses del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES).
No así, el diputado Antonio Almendariz del PCN y Numan Salgado de GANA, quienes apoyaron la decisión del Gobierno en ayudar a los países vecinos.
El valor del donativo asciende a $2 millones de dólares; uno para cada nación.