Ronald Johnson finalizará su gestión como Embajador de Estados Unidos en El Salvador el próximo 20 de enero

El actual Embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, concluirá con su gestión el próximo 20 de enero, según confirmaron fuentes de la Embajada.

Este cese de funciones se debe al cambio de mandato en el país norteamericano con la salida de Donald Trump y la entrada del electo Joe Biden.

De acuerdo con las disposiciones diplomáticas, los embajadores son nombrados por el presidente y son confirmados por el Senado de los Estados Unidos, por lo que habrá un cambio en todas las embajadas de Estados Unidos.

Johnson fue nombrado embajador y confirmado por el Senado en el mes de julio de 2019, y viajó junto a su esposa Alina Johnson, el 5 de septiembre de 2019 para tomar el cargo.

«Después de una elección, si el Presidente no es reelegido, se acostumbra que todos los embajadores de los Estados Unidos presenten una carta de renuncia al Presidente.  Siguiendo esta tradición y el Memorando de la Casa Blanca para los nombramientos presidenciales, el Embajador y la Sra. Johnson saldrán de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador el 20 de enero de 2021», señala una una declaración del Consejero para Asuntos Públicos de la Embajada de los EE.UU. en San Salvador, Matt Boland.

En el país, Johnson se ha rodeado de polémica, tras no pronunciarse ante los hechos de 9 de febrero de 2020, cuando el Presidente Nayib Bukele en compañía del Ejército y Policía Nacional Civil (PNC) irrumpieron el Salón Azul de la Asamblea Legislativa para exigir la aprobación de un préstamo para el Plan Control Territorial.

Además, diputados apuntaron al diplomático de injerencia política, luego que este respondiera a un tweet del Presidente Nayib Bukele en la que se hacían señalamientos al Congreso por una reforma y reorientación de fondos.