Con 48 votos y bajo dispensa de trámite, la Asamblea Legislativa aprobó nombrar cada 9 de febrero como el «Día del Golpe de Estado Fallido 9F Nunca Más».
Esto debido a que está por cumplirse un año de la irrupción militar al Salón Azul del Parlamento en compañía del Presidente Nayib Bukele, quien se sentó y abrió sesión plenaria «extralimitando sus facultades», argumentaron los legisladores, ya que esa apertura solo corresponde al Presidente de la Asamblea; en este caso, al diputado Mario Ponce.
La irrupción de la Fuerza Armada en el Congreso, fue considerada como una medida de presión, siendo el resultado de una serie de enfrentamientos entre el Legislativo y la Presidencia por definir un préstamo de $109 millones para la Fase III del Plan Control Territorial.
Previo al 9 de febrero, el Presidente Nayib Bukele convocó en redes sociales a una movilización hasta el palacio legislativo para presionar a los diputados en la aprobación de este préstamo, pues los señaló de beneficiar a la delincuencia al no hacerlo.
La declaratoria de los diputados destaca que la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional la convocatoria que realizó el concejo de ministros a los legisladores, pues no fue justificada ni argumentada; es decir, el Congreso ya estudiaba el préstamo y habían programado una sesión plenaria para analizar la aprobación.
«El 9 de febrero vamos a cumplir un año de la ruptura constitucional, es necesario preservar la memoria histórica y promover la cultura de no repetición de hechos como eso, tal como lo hicimos con los Acuerdos de Paz», dijo Mauricio Vargas de ARENA, quien propuso la declaratoria.
Diputados aprueban informe que atribuye al Presidente Bukele y cuatro funcionarios tres delitos por la irrupción en el Salón Azul del 9F