
El sistema sanitario ha inmunizado este día a 43,695 personas contra el coronavirus.
El Presidente Nayib Bukele informó que este fue el resultado de la jornada realizada este martes 13 de abril en los 162 centros de vacunación; esto incluye al Megacentro instalado en la Fase III del Hospital El Salvador.
Sobre este último, Bukele manifestó que se inocularon contra el covid-19 a 8,853 salvadoreños. Unos 43,695 pacientes ya recibieron su primera dosis; y 2,367 han sido vacunados con la dosis de refuerzo.
El Gobernante destacó en redes sociales que El Salvador cuenta con la mayor disponibilidad de vacunas, 1.3 millones de dosis ya en el territorio, y al cierre de este mes llegaría el segundo lote de la compra que se hizo a la farmacéutica china Sinovac. En total fueron 2 millones de CoronaVac.
¡SUPERAMOS LA META DE LAS 30,000 PERSONAS VACUNADAS POR DÍA! 🇸🇻🇸🇻🇸🇻
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) April 14, 2021
Este es el resultado de la jordana de vacunación de hoy, en los 162 centros de vacunación en nuestro país:
Total personas vacunadas: 46,062
•Primera Dosis: 43,695
•Segunda Dosis: 2,367
•Mega Centro: 8,853
Si bien es cierto la jornada de la mañana presentó trabas por la aglomeración de personas que esperaban ser trasladadas a los centros de vacunación, Bukele dijo en redes sociales, que éstos inconvenientes ocurrieron porque algunos pacientes llegaron antes de las horas.
Tras aglomeraciones en los centros de transporte para llegar al Mega Centro de Vacunación contra COVID-19 en su primer día de apertura, el Presidente Nayib Bukele anunció que estos serán duplicados, pasando de cinco a 10; no obstante, no aclaró cuándo se tomará esta medida.
Muchos de los beneficiarios que corresponden a la segunda fase de vacunación mayores de 60 años de edad comenzaron a llegar desde horas de la mañana a los cinco puntos habilitados en los centros comerciales Plaza Mundo en Soyapango y Apopa, Metrocentro en San Salvador, Multiplaza y Plaza Merliot.
De acuerdo con el mandatario, las aglomeraciones se causaron porque los adultos llegaron antes de la hora indicada, pues la cita se realiza en horas específicas y deben acudir al centro de transporte 30 minutos antes.
«El problema inicial se dio en los puntos de transporte. Quienes tenían cita dentro de 2, 3, 4 y 5 horas, llegaron al mismo tiempo de quienes la tenían en media hora. Por favor, no lleguen con tanta anticipación», expuso el mandatario en su cuenta de twitter.
Megacentro de Vacunación a esta hora…
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) April 13, 2021
Por favor, mañana todos respetemos la hora de la cita (media hora antes es suficiente).
Las citas están distribuidas a lo largo del día.
No nos aglomeremos innecesariamente en la mañana, dejando las instalaciones casi vacías en la tarde. pic.twitter.com/hvAhdX4cDi
La meta es subir a 30,000 dosis aplicadas cada día sumando el esfuerzo de todos los centros de vacunación habilitados en el país. Es igual a decir que 1,250 personas serán inmunizadas cada hora en el país.
El Presidente informó que esa cifra diaria de vacunación se incrementará con la implementación de nuevas modalidades masivas de aplicación de la vacuna que en las próximas semanas serán habilitadas.
La población objetivo a inmunizar es 4.5 millones de salvadoreños, a excepción de los menores de 18 años y las embarazadas. A esta fecha ya recibieron, al menos la primera dosis de la vacuna, 264,159 personas, lo cual equivale al 5.5 % de la meta propuesta por las autoridades del Ministerio de Salud.
En la región, Panamá inició la vacunación el 20 de enero pasado y a esta fecha lleva 358,277 vacunados; Costa Rica reporta 291,368 e inició el proceso el 15 de enero; Guatemala registra 137,851 vacunas aplicadas y Honduras 55,000 dosis.