Fiscalía pide detención para Ernesto Muyshondt por caso de negociaciones con pandillas

Exalcalde Enresto Muyshondt con Luis Almagro, Secreatario General de la OEA. Foto: Tomada de Twitter.

El Fiscal General Rodolfo Delgado confirmó que además de la petición de la querella a los tribunales para decretar detención provisional contra Ernesto Muyshondt, la Fiscalía General de la República (FGR) también pedirá esta medida máxima en el proceso por presuntas negociaciones con pandillas.

Muyshondt, enfrentará una audiencia especial de revisión de medidas este viernes 4 de junio a las 2:30 de la tarde en el Juzgado 2° de Instrucción de San Salvador por su acusación de fraude electoral y agrupaciones ilícitas.

Delgado aseveró que debido a que Ernesto Muyshondt ya no es funcionario en la alcaldía, ya no son aplicables las medidas alternas a la detención, como no cambiar de domicilio y asistir a firmar al juzgado.

«Muyshondt dejó de ser alcalde, actualmente para nosotros es un procesado por negociar con pandillas, esperamos que esta tarde se comience a hacer justicia», sentenció el Fiscal.

El exedil se desempeñará como asesor de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), según informó el Secretario General de esta, Luis Almagro, a través de su cuenta de twitter.

«Nos sorprendió a todos los anuncios de la OEA, nombrando a un procesado como su asesor, irónicamente con esa Secretaría es que el país ha suscrito un convenio para combatir la impunidad», agregó Delgado al anunciar el fin del convenio con la organización para desarrollar la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES).