
Por: Redacción YSKL
El Banco Central de Reserva (BCR) y la Secretaría de Comercio de la Presidencia, lanzaron este lunes el nuevo sistema de pago Transfer365.
Con este servicio, los usuarios del sistema financiero tienen a su disposición la posibilidad de realizar transacciones entre bancos y sociedades de ahorro y crédito, a cualquier hora del día y los siete días de la semana.
La plataforma se activó desde este fin de semana, y se podrán realizar transferencias como pagos de tarjetas de cuentas, créditos, préstamos, y, a las empresas, el pago de planillas, según explicó el Presidente del BCR, Douglas Rodríguez.
Los trámites se podrán realizar los 365 días del año, sin límite de horario, “esto incluye días festivos, asuetos, y vacaciones anuales”, indicó Rodríguez.
#Transfer365 | El nuevo sistema de pago del @bcr_sv, que estará disponible en las plataformas de banca en línea, representa un "salto de modernización importante" y elimina las fronteras financieras, destacaron las autoridades del BCR. pic.twitter.com/hSPStX9Y5S
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 7, 2021
El usuario de banca electrónica, podrá encontrar este script en la aplicación de la institución financiera en la que forma parte, seleccionando Transfer365, debe indicar si hará transferencia o pago en otra institución financiera, el tipo de cliente que recibirá el dinero, registrar el nombre de quien recibe el monto, correo electrónico y concepto del pago e inmediatamente podrá realizar los movimientos de fondos.
Las entidades que podrán hacer transacciones entre sí, son: Banco Agrícola, Banco Atlántida, Banco de América Central, Banco de Fomento Agropecuario, Banco Cuscatlán, Banco Davivienda, Banco G&T Continental, Banco Hipotecario, Banco Industrial, Banco Promérica y las cajas de créditos del Sistema Fedecrédito.
Además, el sistema podrá ser utilizado por el Gobierno para hacer pagos de planillas, el Ministerio de Hacienda ya autorizó esta modalidad.
Actualmente está en proceso de integrarse a Transfer365, BANCOVI, Comédica y el Instituto de Garantía de Depósito y el Fondo Social para la Vivienda.
La nueva plataforma ayudará a 3.5 millones de depositantes del sistema bancario y más de 2,0000 clientes de bancos cooperativos y sociedades, según datos del BCR.