Por: Redacción YSKL
La compañía Athena Bitcoin anunció el lanzamiento de una plataforma para que las empresas salvadoreñas puedan optar por pagar en Bitcoin (BTC) a su planilla.
A través del programa Vanguard 1, la compañía pretende ofrecer este servicio para que las “empresas grandes y pequeñas”, puedan pagar salarios con esta criptomoneda, que se volvió de curso legal desde el 7 de septiembre.
“Con Vanguard 1, los empleadores ahora pueden ofrecer a los empleados la oportunidad de elegir cómo quieren ser pagados. Los empleados tendrán la oportunidad de escoger un porcentaje o una cantidad en dólares de sus sueldos para recibir en Bitcoin. La participación del empleado en este sistema de pago es completamente opcional y si se deciden, recibirán su pago en Bitcoin a través de su Chivo Wallet”, informó en un comunicado la compañía estadounidense.
Hoy lanzamos Vanguard 1, el primer programa optativo de pago de nómina en Bitcoin para empleados en #ElSalvador. Tu empleador ofrece, tú eliges, tú decides. Tu #Chivowallet lo recibe. https://t.co/XPKEfVtVYl
— Athena Bitcoin (@AthenaBitcoin) September 27, 2021
El Gobierno ha sostenido que los salarios y prestaciones laborales, continuarán pagándose en dólares, tal y como lo establece la Ley de Integración Monetaria. O al menos, esa fue la explicación que dio a YSKL, Javier Argueta, Asesor Jurídico de la Presidencia.
“El artículo 1 (de la Ley Bitcoin) hace mención de que el Bitcoin será de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, limitado en cualquier transacción sin perjuicio de la aplicación de la Ley de Integración Monetario; y si nos vamos a esta ley, en su artículo 7 ya establece que los salarios, sueldos y honorarios podrán ser denominados y pagados en dólares”, explicó Argueta el 10 de septiembre.
El Salvador dará exenciones de impuestos sobre ganancias en Bitcoin para inversores extranjeros
Gobierno compró 150 Bitcoins más y precio internacional continúa a la baja
China prohíbe toda la actividad vinculada a las criptomonedas y precio en el mercado del Bitcoin sigue en caída
Athena Bitcoin se constituyó en 2013 en Chicago, Illinois, desde entonces ha ofrecido servicios de cajero BTC en el continente latinoamericano.
La incursión en El Salvador, fue a través de una pequeña comunidad en Playa El Zonte, de La Libertad.
Antes de la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin, Athena había anunciado la inversión de $1 millón de dólares en 1,500 cajeros que transarán con bitcoin a dólares a lo largo del territorio.
No obstante, el director de Athena para Latinoamérica, Matias Goldenhorn, aseguró el 24 de junio pasado, que aún estaban pendientes con las tarifas que cobrarán las máquinas por las operaciones.



















