Órganos de víctima de homicidio podrán ser donados, según propuesta de ley

Escena de homicidio. Imagen de referencia.
Escena de homicidio. Imagen de referencia.

Los órganos de una persona que murió por hecho de violencia podrán ser donados, según la nueva propuesta de Ley Especial sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos, que derogará la aprobada en julio de 2020 con la anterior Asamblea Legislativa

En su artículo 21, relativo a la Fiscalía General de la República (FGR) relata que una víctima de homicidio puede donar sus órganos, siempre y cuando en vida haya manifestado su deseo de hacerlo o si la familia lo autoriza; esto si la persona falleció en un centro hospitalario público o privado.

La autoridad hospitalaria o médico jefe de turno solicitará la autorización a la FGR y esta tendrá un plazo máximo de 8 horas para dar respuesta.

La propuesta de ley explica que en el donante fallecido, luego de extraer el órgano, se llevará a cabo la reconstrucción estética de las zonas afectadas, donde el resultado debe acercarse lo más posible a su apariencia anatómica previa.

Observaciones presidenciales a Ley de Donación y Trasplante de Órganos no fueron discutidas y se superaron, según algunos diputados