Pugna en la Corte Suprema de Justicia es porque magistrados quieren «servirse con la cuchara grande», señala Juez

Corte Plena. Foto: Cortesía.
Corte Plena. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Para el Juez de Sentencia de Zacatecoluca, Juan Antonio Duran, los recientes acontecimientos suscitados al interior de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el retiro de las facultades administrativas al presidente de dicho Órgano de Estado, Óscar Alberto López Jeréz, constituye una lucha por el poder entre los magistrados que quieren aprovechar también parte de los beneficios.

“Lo que hay allí es un pleito de poder entre gente de facto, lo que ocurre es que nuestros órganos de gobierno son muy presidencialistas, entonces el presidente de facto e impuesto se sirvió con la cuchara grande, el hizo sus propuestas de nombramiento de gerencias, de directores, de jefaturas y los otros cuando vieron que la cherada de uno no estaba allí, se sublevan”, señaló este lunes el juez Durán.

Esto fue confirmado por el Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Órgano Judicial (SITTOJ), Roswal Gregorio Solórzano, que afirmó la existencia de un desacuerdo entre los magistrados que conforman la CSJ debido a que el magistrado presidente toma todas las decisiones de carácter administrativo de forma arbitraria y sin consultarlo en corte plena.

“Resulta inconcebible que se le otorgue a una tan sola persona la administración total de la Corte Suprema de Justicia, esto permite que haya abusos, esto permite que haya cosas que no son correctas”, afirmó Solórzano.

“Decide por ejemplo a su criterio y su propio arbitrio sin mayor detalle, nombrar personas en los puestos clave, en puestos de administración de justicia, el único palmares que tienen es que son cheros de él”, dijo el sindicalista del órgano judicial.

Por otro lado, la Corte Plena acordó remover a 17 titulares de dependencias de la CSJ, como la jefa, subjefa y secretario de la Sección de Notariado, la Gerencia General de Administración y Finanzas; la Dirección Financiera Institucional; la jefa y subjefa de la Sección de Probidad; Sección de Investigación Profesional; Directora de Investigación Judicial; Dirección de Talento Humano Institucional; Tesorería Institucional; Dirección de Adquisiciones y Contratación Institucional; Departamento de Prueba y Libertad Asistida; Dirección para la Prevención de Lavado de Dinero y Activos, Financiamiento del Terrorismo y Anticorrupción; Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas; Asistente del Despacho de la Presidencia de la Sala de lo Civil; el Coordinador del Departamento de Oficinas Distribuidora de Procesos y Secretarías Receptoras y Distribuidoras de Demanda, entre otros puestos clave.

La separación de funciones de López Jeréz se llevó adelante con los votos de Elsy Dueñas Lovos, José Ángel Pérez Chacón, Luis Javier Suárez Magaña, Héctor Nahún Martínez, Alex David Marroquín, Dafne Yanira Sánchez, Sandra Luz Chicas, Roberto Carlos Calderón, Miguel Ángel Flores Durel, Enrique Alberto Portillo Peña, José Ernesto Clímaco, todos nombrados por la Asamblea Legislativa 2021-2024.