La decisión de la alcaldía de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en la enseñanza para reforzar el aprendizaje disparó el viernes las críticas de las autoridades nacionales y los sindicatos docentes, que están a favor de su uso.
La medida del gobierno capitalino, de signo opositor al del presidente argentino Alberto Fernández, se contrapone a las políticas que fomentan el lenguaje inclusivo en distintas dependencias de la administración nacional.
El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que a partir de la fecha “se regula la utilización de la e, x, @, etc por parte de los docentes en las escuelas” para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, deteriorado durante la pandemia del nuevo coronavirus. “A partir de ahora, los docentes de la Ciudad de Buenos Aires tienen que respetar las reglas del idioma español”, subrayó.