Chile: Unos 40 mil trabajadores de la compañía estatal Codelco, se fueron a huelga

Foto: AFP
Foto: AFP

Codelco es la mayor productora mundial de cobre, e inició un paro nacional para protestar contra el cierre de la planta fundidora de Ventanas en la bahía de Quintero-Puchucanví, ubicada de la región de Valparaíso, Chile y una zona con destacados niveles de contaminación.

«Las operaciones de Codelco se encuentran totalmente paralizadas (…) para revertir el cierre de Fundición Ventanas anunciado por el Gobierno y el directorio de la empresa», destacó en un comunicado la Federación de Trabajadores del Cobre de Chile (FTC).

La Federación destacó que los trabajadores están a favor de que el complejo minero-metalúrgico continúe fundiendo riqueza y ayude al progreso para el país chileno, de una manera sostenible y responsable con las personas y el medio ambiente. Además, informaron que en el paro participan 26 sindicatos, integrado por unos 40 mil trabajadores.

Según medios Internacionales el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, anunció la reinversión del 30 % de las utilidades anuales de la compañía para evitar que los trabajadores pierdan sus puestos.

«Esto va a significar que para 2022, en función de la utilidad del 2021, Codelco va a poder retener 583 millones de dólares de las utilidades que generó durante el año anterior, que equivalen al 30%», destacó.

En referencia a la huelga, Marcel dijo que «no hay paralización de faenas». «Hay alteración en el acceso de grupos de trabajadores a partir de la movilización de los dirigentes», detalló.

Fuente RT.