REVERDES presenta Agenda Nacional de las Juventudes a candidatos a cargos electorales 2024

Foto: YSKL.
Foto: YSKL.

Por Redacción YSKL

Un grupo de jóvenes ambientalistas presentaron este jueves una iniciativa ante los candidatos a distintos cargos de elección popular que competirán en los comicios 2024, de manera que puedan atender aspectos como la crisis socioambiental que afronta el país.

La representante del Movimiento Político Rebelión Verde El Salvador (REVERDES), Adriana Ramírez, indicó que más de 95 organizaciones participaron en la formulación de las propuestas.

“Este día, como Movimiento Político Rebelión Verde, estamos presentando, con el apoyo de más de 95 organizaciones, la propuesta de contenidos fundamentales para la ‘Agenda Nacional de Juventudes por la justicia climática y ambiental’. Esta propuesta incluye seis políticas (…) Todas estas propuestas encaminadas en garantizarnos una vida digna sustentable y saludable, especialmente, a todas estas poblaciones que históricamente hemos sido dejadas de lado”, explicó.

La “Agenda Nacional de las Juventudes por la Justicia Climática Ambiental 2024-2029” aborda distintas áreas como la situación económica, empleabilidad, el derecho al agua y la atención al cambio climático.

Asimismo, plantean la importancia de velar por la defensa de sus derechos ante problemáticas como la violencia contra las mujeres, conductas raciales y homofóbicas, que pueden ser impulsoras de la migración.

El documento brindado por la asociación tiene como objetivo ser un instrumento trascendental dentro de la agenda electoral, para la consecución de las exigencias percibidas entre la población.

En el evento, realizaron una firma simbólica de la propuesta los aspirantes a la Presidencia por el FMLN, Manuel Flores; la aspirante a la Vicepresidenta de Nuestro Tiempo, Celia Medrano; los candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa, Claudia Ortiz, de VAMOS; Anabel Belloso, por el FMLN; y Héctor Silva y Andy Failer, de Nuestro Tiempo.