Retiran 3,000 toneladas de desechos para mitigar inundaciones en San Salvador Centro

Por Redacción YSKL

La Alcaldía de San Salvador Centro ha intervenido más de 41,300 tragantes con el objetivo de reducir los riesgos de inundaciones, en el marco de la temporada lluviosa que ha generado diversas afectaciones a nivel nacional.

El Director General de Desechos Sólidos, Germán Muñoz, destacó la importancia de las acciones preventivas realizadas antes del invierno.

«Hace tres meses intervinimos 211 kilómetros lineales de ríos y quebradas. Antes, San Salvador Centro intervenía 82.4 kilómetros. Además, hemos intervenido alrededor de 41,300 tragantes en todo San Salvador Centro; anteriormente eran 36,000. Con la inclusión de los nuevos distritos, hemos logrado esta cobertura», indicó este lunes, en Diálogo de Canal 21.

Muñoz también subrayó la efectividad de la poda de formación de árboles.

«Hemos realizado la poda de formación de alrededor de 9,000 árboles. Cuando vemos que solo hemos tenido 64 árboles caídos en todo San Salvador Centro, podemos decir que es un dato positivo, ya que nos preparamos con suficiente tiempo, atendiendo alrededor de 9,000 árboles para quitarles peso y reducir el riesgo ante cualquier eventualidad», aseguró.

Además, mencionó que el esfuerzo coordinado de la Alcaldía ha sido crucial para enfrentar los desafíos de la temporada de lluvias.

«San Salvador genera alrededor de 25,000 toneladas de residuos mensuales, anteriormente eran 18,519. Hemos extraído un promedio de 3,000 toneladas de los tragantes, pozos y tuberías. En la comunidad de la colonia El Porvenir, sacamos refrigeradoras, sillones, llantas, etcétera. Este mal hábito y mala costumbre que tenemos con el manejo de los residuos nos ha dado bastante trabajo, casi 3,000 toneladas que hemos evacuado de ríos y quebradas, alrededor de 50 bóvedas,» detalló Muñoz.