Por Redacción YSKL
El Salvador inauguró como sede por primera vez el 11º Congreso de Geotermia para América Latina y el Caribe (GEOLAC 2024), que reúne a delegaciones de más de 15 países.
El evento, organizado por el Banco Mundial y el Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético (ESMAP), cuenta con el respaldo de la Agencia Internacional de Geotermia (IGA) y otros organismos internacionales.
El titular de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), Daniel Alvarez, destacó la importancia de la energía geotérmica en la región, afirmando que «la energía geotérmica se estaba desaprovechando, siendo un recurso valioso y difícil de encontrar».
El congreso aborda temas clave como el papel estratégico de la geotermia en el crecimiento industrial y su impacto positivo en la seguridad alimentaria y económica de la región.
Carine Clert, gerente de país del Banco Mundial, señaló que «El Salvador ahora es libre de inseguridad y quiere crecer, ir más rápido, pero sin energía limpia y menos costosa será muy difícil».
El evento reúne a expertos del sector privado y público de diferentes países para conocer diversas perspectivas técnicas y promover el desarrollo y la promoción de la energía geotérmica en la región.