Por Redacción YSKL
El Ministerio de Turismo de El Salvador, en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ha presentado la Guía «Tourism Doing Business – Invirtiendo en El Salvador».
Este documento tiene como objetivo atraer inversionistas internacionales y consolidar al país como un referente en el ámbito turístico.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, subrayó que la guía refleja el avance significativo del país en el sector.
«El país ha transformado su imagen a nivel internacional. Ya no estamos en el ranking de los países más violentos, sino entre los primeros cuatro destinos que más crecen en turismo a nivel mundial», afirmó.
Natalia Bayona, directora ejecutiva de UN Tourism, explicó que la guía está orientada a atraer inversores y al sector privado, destacando las ventajas competitivas de El Salvador.
«Los cinco mercados que más invierten en El Salvador son: Panamá, Estados Unidos, España, Colombia y Honduras (…) Aquí la energía es positiva; se siente que quieren transformar el país y lo que se ve es que los datos lo reflejan», indicó.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, presentó el panorama macroeconómico del país, enfatizando la seguridad y el crecimiento económico sostenido.
Durante el evento, se informó que en 2023 El Salvador experimentó un incremento histórico del 344% en la inversión extranjera directa, alcanzando los $730 millones, y un aumento del 40.4% en la llegada de turistas en comparación con 2019.
Sergio Díaz, presidente ejecutivo del CAF, también destacó el progreso del país en diversas áreas.
«El país más pequeño del continente es un motor de grandes noticias, porque el país registra bases significativas como la seguridad e infraestructura», agregó.