Incluyen infraestructura educativa en disposiciones especiales sobre inversión en turismo

Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron modificar las disposiciones transitorias que regulan la adquisición, contratación y pago de obras, bienes y servicios vinculados a proyectos de turismo, con el objetivo de ampliar su alcance e incluir intervenciones en infraestructura educativa.

La normativa vigente, publicada el 27 de septiembre de 2023, fue prorrogada hasta el 31 de marzo de 2025.

La iniciativa fue presentada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), argumentando que su aprobación permitirá «no obstaculizar las inversiones de construcción en la infraestructura física educativa de los inmuebles en los que funcionan dichos centros educativos».

El decreto incluirá la modificación de su denominación para reflejar la incorporación de proyectos educativos.

Además,  por solicitud de la diputada Suecy Callejas, se agregó un inciso al artículo 6 que establece que «todos los centros educativos oficiales y sus anexos en los cuales se realizan las intervenciones de infraestructura a que se refiere el artículo 4 de las presentes disposiciones especiales se consideran de interés social».

Asimismo, se autorizó a entidades del gobierno central, instituciones autónomas y municipalidades a ejecutar estas intervenciones, con la finalidad de optimizar el uso de los recursos estatales.

La reforma también establece que los proyectos podrán incluir la construcción y adecuación de espacios para fomentar el turismo, además de las mejoras en infraestructura educativa.

La prórroga de estas disposiciones entrará en vigencia una vez sea publicada en el Diario Oficial.