Piden avances judiciales en caso del magnicidio de Monseñor Romero

Foto: YSKL.

Por Redacción YSKL

Representantes de organizaciones defensoras de derechos humanos y entidades religiosas solicitaron este lunes al Juzgado 4º de Instrucción del Centro Judicial Isidro Menéndez, en San Salvador, avances concretos en el proceso penal por el asesinato de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, ocurrido el 24 de marzo de 1980.

Tras la derogación de la Ley de Amnistía en 2017, el caso fue reabierto, lo que permitió emitir una orden de difusión roja contra el principal sospechoso, Álvaro Rafael Saravia, y ordenar a la Fiscalía General de la República (FGR) ampliar las investigaciones.

Sin embargo, según las organizaciones, el proceso permanece estancado.

«Este 24 de marzo se cumplen 45 años de su asesinato, y más de ocho años de su reapertura en el caso aquí en el tribunal. Estamos denunciando el estancamiento del proceso, la falta de investigación y diligencias útiles en el caso», expresó Alejandro Díaz, abogado de la Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal Dra. María Julia Hernández.

Además, solicitaron que el caso pase a la etapa plenaria, argumentando que existe suficiente documentación y pruebas presentadas desde 2017 para realizar una vista pública y condenar al excapitán Álvaro Saravia.

También señalaron que, desde octubre de 2018, la Fiscalía recibió la orden de investigar a otros posibles autores intelectuales y materiales del crimen, pero consideran que las diligencias no han avanzado de manera adecuada.

Las organizaciones esperan que el tribunal impulse el caso hacia una resolución que haga justicia tras más de cuatro décadas del asesinato de Monseñor Romero.