Este jueves, los abogados Fabio Castillo, Carlos Rivas y Arturo Muyshondt acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer si hay una investigación hacia su cliente, Ernesto Muyshondt, relacionados a negociaciones con pandillas.
En el juicio conocido como Operación Cuscatlán, el juez Especializado de Sentencia de San Salvador publicó videos donde aparece el ahora el edil, realizando cabildeos con miembros de la MS, para obtener los votos a favor del candidato presidencial del 2014, Norman Quijano.
Sobre Quijano pesa una solicitud de antejuicio por parte de la FGR, sin embargo, el Fiscal General Raúl Melara, aún no ha anunciado si se investiga a Muyshondt.
Muyshondt, quien fungía como vicepresidente de ideología en ARENA en aquel año, aseguró que las reuniones buscaban “garantizar que la población fuera a votar”, ya que las pandillas controlaban el paso de los equipos de campaña a las comunidades.
En ese contexto aseguró que se someterá a las investigaciones “y esclarecer lo que se tenga que esclarecer”.
Arturo Muyshondt, uno de los abogados del alcalde negó que su cliente sea testigo criteriado como se dijo en redes sociales.
El profesional confirmó que la Fiscalía no presentará un requerimiento por el momento, “este es un caso jurídico, es una mentira que es testigo criteriado, por el momento no sabemos la tipificación del delito que le atribuirá fiscalía (…) él no huirá de esto (…) el alcalde no tiene ningún fuero”, señaló.