7,289 salvadoreños varados en el exterior, regresaron al territorio, informa Cancillería

0
88

Desde el 10 de mayo de 2020, fecha en la cual se implementó el Plan para la repatriación gradual de salvadoreños en el exterior, que por motivo del COVID-19, permanecieron varados en el extranjero, han sido regresados un total de 7,289 connacionales de 50 países.

Los resultados se extraen del último informe, de 19, que entregó la Cancillería de la República a la Sala de lo Constitucional, como parte de las medidas cautelares que impuso esta instancia, para garantizar el retorno seguro de los compatriotas afectados con el cierre de los aeropuertos, ante la propagación del virus a nivel mundial.

“Con la reapertura del Aeropuerto Internacional de El Salvador, a la operación de vuelos comerciales, lo que se hizo efectivo el pasado 19 de septiembre del año en curso, concluye el proceso de repatriación de connacionales”, reza parte del informe.

Desde el 17 de mayo, las representaciones diplomáticas y consulares alrededor del mundo implementaron un plan de asistencia remota que incluyó alojamiento, alimentación, transporte interno y medicamentos, para los salvadoreños que se encontraban en situación más vulnerable, entre ellos grupos familiares, menores de edad, adultos mayores o mujeres en estado de embarazo y personas con tratamientos o padecimientos crónicos.

Dicha ejecución estuvo a cargo de la Cancillería, en coordinación con la Dirección General de Migración y Extranjería, el Ministerio de Salud, FOSALUD, el CONNA, el Ministerio de Turismo, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), el Viceministerio de Transporte y otras instituciones vinculadas a este proceso, en razón de la ejecución de los protocolos de recepción, sanitario y de traslado y seguridad.

Durante el desarrollo del plan se contabilizan 85 procesos de repatriación, de los cuales 68 fueron realizados vía aérea. El resto, proviene de modalidades múltiples como marino-terrestre, aéreo-terrestre y marítimo-aéreo.