Pericia: Hoteles de Chepe Diablo aumentaban ganancias, pese a no tener demanda

El Tribunal 2° de Sentencia de San Salvador continuó este martes el juicio contra Adán Salazar Umaña, alias Chepe Diablo, Juan Umaña Samayoa, Romelia Guerra Argueta, Susana Salazar de Cruz y Sara Paz Martínez Bojórquez, procesados por los delitos de lavado de dinero y activos continuado.

Este día expuso el segundo perito que realizó la pericia financiera contable, determinado que la Sociedad Hoteles Salvadoreños S.A de C.V (HOTESA, propiedad de Salazar Umaña) no contaba con registros de facturas, tickets, libros contables, entre otros; se utilizó una vía alterna para identificar la facturación y determinar el nivel ocupacional, el cual era mucho menor al reflejado por el indicador del Ministerio de Turismo (MITUR).

Caso Salazar Umaña: Investigador aseguró que Adán Salazar no fue detenido porque un inspector de la PNC facilitaba información

Testigos declaran que «Chepe Diablo» y exalcalde eran los líderes de red de narcotráfico

El perito calculó que el nivel de ingresos que obtuvo la sociedad, no correspondían a la capacidad comercial, y menos a los servicios que ofrecían.

Según lo expuesto por el experto, con la pericia financiera contable se ha identificado que existen ingresos de fondos, que no se ha podido comprobar que provengan de la actividad económica que realizaba HOTESA (siete hoteles).

Además, HOTESA tenía menos demanda, es decir alquilaba menos habitaciones que la mayoría de hoteles, pero su crecimiento económico quintuplicaba el crecimiento del resto del sector hotelero, según se refleja en la pericia.

Mientras tanto uno de los defensores expuso que “los gastos de HOTESA son cantidades justificables…el terreno que la Fiscalía cuestiona se vendió a grupo Q, anexo al hotel capital, por un millón de dólares, los peritos no saben a quién se los vendió, porque ellos dicen que no tuvieron las escrituras a la vista”, señaló el defensor.

Además afirmó que “ellos no se repartían dividendos, porque capitalizaban las utilidades y por eso crecía las ganancias de HOTESA…”, mencionó.