
Por: Redacción YSKL
La recuperación de cuerpos en la vivienda del ex policía Hugo Osorio, situada en el Barrio Apaneca del Municipio de Chalchuapa, han finalizado, o al menos, así lo aseguró este miércoles, el Ministro de Justicia y Seguridad Gustavo Villatoro.
Durante la presentación de una incautación de drogas en Cuscatlán, el funcionario no informó la cantidad de restos hallados en la casa y se limitó a decir que Medicina Legal tiene en su poder las osamentas para realizar las “pericias técnicas, antropológicas y de ADN”.
“Al igual que ustedes (prensa), estamos esperando la información de la cantidad de cuerpos que hay ahí, porque la pericia antropológica, aquí en el país ni en cualquier otro, es algo sencillo, y no podemos dar un dato (…) corresponde a Medicina Legal dar la información y estaremos atentos a recibirla y comunicarla”, manifestó Villatoro.
Los trabajos de recuperación de cuerpos en Chalchuapa, han terminado, afirmó el Ministro de @SeguridadSV, @Vi11atoro. En estos momentos Medicina Legal se encuentra en labores de identificación de los cadáveres, acotó.
Vía @arely_yskl pic.twitter.com/91ITe8I3vh
— Radio YSKL (@radioyskl) July 14, 2021
El proceso de excavaciones les tomó a las autoridades sesenta días, hasta el momento, tanto el Ministerio como la Fiscalía General de la República (FGR) han evitado revelar el número de cadáveres que el ex agente colocó en al menos, cinco fosas.
Desde que se conoció el caso de Osorio, el 7 de mayo del 2021, tanto Villatoro como el Fiscal Rodolfo Delgado, han barajado diferentes cantidades de víctimas, en un primer momento se dijo que eran veinte personas sepultadas en fosas, posteriormente dijeron que eran 16; además, personal de la FGR manifestó a medios que hasta el lunes 17 de mayo se habían localizado 25 de estos cadáveres, lo que se mostró en una nota de «El Noticiero» de Canal 6, el forense de la FGR, Israel Ticas, dijo a un medio de comunicación que podrían encontrarse unas 45 personas, lo que les valió un proceso sancionatorio.
Juzgado ordena retirar noticia sobre asesinatos en Chalchuapa a periódico virtual
El Director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, indicó que debido a la reserva judicial en el caso de los asesinatos y cementerio clandestino de Chalchuapa, Santa Ana, de los que se señala como responsable al expolicía Hugo Osorio, no se darán detalles sobre la cantidad de víctimas en el lugar. «Hay declaratoria de reserva […] No voy a dar información de cuántas personas fueron víctimas por la reserva del caso», afirmó en una conferencia de prensa el miércoles 26 de junio.
En el proceso se acusa a 10 personas por el asesinato de 13 personas, caso del que Osorio es testigo criteriado y ha dado detalles del tiempo y responsables de los delitos, quienes enterraron a las víctimas en su misma casa. Hasta el momento, se conoce que el expolicía es acusado formalmente de 2 feminicidios.
Denuncian manipulación de autopsias de cadáveres encontrados
Médicos forenses y empleados del Instituto de Medicina Legal (IML) denunciaron el 7 de junio que las autoridades de esta instancia les estarían pidiendo exámenes «incompletos» para las autopsias a los cuerpos encontrados en el cementerio clandestino.
La decisión de las autoridades que llegó a los médicos en un memorándum fue calificada como una «centralización del procedimiento», pues es un proceso propio del departamento de patología del Instituto y aseveraron que es una medida arbitraria.