Por: Redacción YSKL
El ex presidente del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y ex candidato a diputado Walter René Araujo, participa en el proceso de la masacre de los sacerdotes jesuitas en calidad de testigo de cargo.
Una investigación de la Revista Factum reveló que, la Fiscalía General de la República (FGR) en su acusación contra nueve personas, entre los que destaca el ex presidente Alfredo Cristiani y el ex diputado y abogado Rodolfo Parker, ha incluido a Araujo como un declarante que puede aportar “pruebas” de reuniones que derivaron en el crimen.
Según el medio investigativo, Araujo declaró a los fiscales, el 14 de julio de 2020, que no recuerda nombres de las víctimas, ni lugares y fechas que ocurrieron los encuentros de los altos mandos del Ejército salvadoreño o de la Presidencia de la República. No obstante, en el interrogatorio hizo alusión a que años después de la matanza fue contratado como asesor en la presidencia Cristiani, pero dirigió los señalamientos a Parker.
«Se ha mentido a destajo»: Montano criticó juicio en España por adolecer «de errores técnicos y morales»
UCA pide no “instrumentalizar” caso reabierto de Masacre de Jesuitas y rechaza “presiones” a la instancia judicial
De acuerdo con el documento judicial del Tribunal 3° de Paz, Araujo presenció cómo Parker, días después de divulgado el informe de la Comisión de la Verdad se había enterado que fue mencionado de destruir documentos de las entradas y salidas de las bases militares que aportaron personal castrense para cometer la masacre el 16 de noviembre de 1989. Tal y como lo reveló el Teniente Yusshy Mendoza, en la Audiencia Nacional Española, que condenó al Coronel salvadoreño Inocente Montano, por sus nexos con los asesinatos. Araujo, según Factum, también dijo a los fiscales que él ni siquiera estaba en el país cuando ocurrió la masacre.
El Juzgado Tercero de Paz de San Salvador instaló el miércoles la audiencia inicial contra los acusados: Juan Rafael Bustillo Toledo, imputado presente; Juan Orlando Zepeda Herrera, Rafael Humberto Larios López, Nelson Iván López López, Joaquín Arnoldo Cerna Flores, Oscar Alberto León Linares, Manuel Antonio Ermenegildo Rivas Mejía y Rodolfo Antonio Parker Soto enviaron a sus abogados defensores. Asimismo, hoy se presentó el procesado Carlos Camilo Hernández Barahona junto con su abogado defensor.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado al juzgado decrete la instrucción formal con detención provisional contra los imputados. El procesado que no se hizo presente y tampoco envió abogado defensor es Alfredo Félix Cristiani Burkard, el juez posteriormente resolverá mediante vista del requerimiento.
Caso Jesuitas: Subordinado de Inocente Montano en 1989, pasa de acusado a colaborador en el juicio