Defensoría procesa 165 casos de incumplimiento de precios de combustible

Gasolina. Foto: Cortesía.
Gasolina. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Desde que fuera aprobado un decreto de suspensión de precios de combustibles, la Defensoría del Consumidor ha realizado, desde marzo 2022, alrededor de 35,500 inspecciones a gasolineras y estaciones de servicios a nivel nacional.

Desde tempranas horas de este viernes, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, se trasladó a diferentes estaciones de servicio para verificar que los salvadoreños paguen el precio indicado por galón de combustible.

«Estas acciones son incansables de cara a promover y, sobre todo, contribuir a las medidas de alivio económico que se están implementando. El Decreto de suspensión de precios e impuestos derivados de la gasolina como el FEFE y COTRANS, no puede ser cobrado por ningún establecimiento», recordó Salazar.

De acuerdo con el funcionario, se ha trabajado con el Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Hidrocarburos y Minas; así como con el Ministerio de Hacienda en estas inspecciones, de cara a la protección de la economía de la población.

Salazar destalló que como resultado de estas constantes inspecciones, que ya suman siete meses, se han encontrado 165 casos de incumplimiento, tanto en el precio del combustible como en el gas licuado de petróleo.

«De estos 165 casos se tienen los procesos sancionatorios abiertos de parte del Ministerio de Economía, en el momento que sean impuestas las multas van a ser anunciadas por las situaciones en particular por este tipo de empresas», mencionó.