Seis de cada 10 salvadoreños dicen desconocer cuáles son sus derechos políticos, señala encuesta

Centro Histórico de San Salvador. Imagen de Cortesía.
Imagen de Cortesía.

Por Redacción YSKL

Los resultados de un estudio realizado por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (IUDOP-UCA) indican que la mayoría de los ciudadanos salvadoreños desconocen sus derechos políticos. La «Encuesta poselectoral de las elecciones de 2024» revela que el 63.6% de los consultados no conocen sus derechos políticos, mientras que el 36.4% afirmó tener conocimiento sobre ellos.

Entre aquellos que dijeron conocer sus derechos políticos, el 85.9% mencionó solo un derecho, el 10.9% mencionó dos derechos, y el 3.3% optó por no responder.

De los entrevistados que afirmaron conocer sus derechos políticos, el 59.8% mencionó el derecho a votar, seguido por el derecho a la libertad de expresión con el 10.7%, el derecho a elegir gobernantes con el 9.3%, y tanto el derecho a votar como el derecho a la libertad de expresión con el 7.6%. Otros derechos mencionados incluyen el derecho a participar en la política (2.2%), el derecho a votar y participar en partidos políticos (1.5%), el derecho a ser escuchado (1.3%), y el derecho a aspirar a un cargo público (1.3%).

Los derechos menos mencionados fueron tanto el derecho a votar como a aspirar a un cargo público (0.9%), el derecho a manifestarse (0.7%), el derecho a votar y a asociarse u organizarse (0.7%), el derecho a participar en partidos políticos (0.7%), y el derecho a votar y manifestarse o protestar (0.2%).

La encuesta se llevó a cabo entre el 20 y el 30 de abril de 2024, con un total de 1,273 participantes, utilizando entrevistas personales en visitas casa por casa. El estudio tiene un nivel de confianza del 95%.