Fiscal General sobre el 9F: «Fueron excesos, pero hemos hecho las diligencias y no tenemos elementos necesarios para imputar delitos»

0
67

El Fiscal General, Raúl Melara, se refirió a los hechos del 9 de febrero (9F) sobre la militarización de la Asamblea Legislativa, puesto que este próximo viernes se realizará la interpelación al Ministro de Defensa, Francis Merino Monroy.

«Algunos cuestionan que porque no se ha imputado a nadie por el 9 de febrero, , hemos hecho diligencias, declaraciones, videos, diligencias de ese día, pero hoy por hoy no tenemos no tenemos elementos necesarios para imputar delitos», afirmó el Fiscal.

Asimismo, expuso que la Fiscalía General de la República (FGR) no conoce sobre hechos políticos o «los hechos que se hayan querido hacer ese día«, razón por la que los diputados tienen la facultad de pedir explicaciones a través de la interpelación y emitir las recomendaciones y dictámenes que consideren pertinente.

Además, Melara calificó la militarización del 9F como «excesos», sin embargo, reiteró que «no podemos determinar jurídicamente un hecho de violencia, no lo tenemos documentado, no lo tenemos acreditado en las declaraciones de testigos que estuvieron en la Asamblea, como Fiscalía es lo tenemos que ver, no vemos hechos políticos».

Militares bien armados, discurso y oraciones: todo lo que aconteció en la reunión extraordinaria de la Asamblea Legislativa, en compañía del Presidente de la República

La irrupción del Ejército en el Congreso, fue considerada como una medida de presión, siendo el resultado de una serie de enfrentamientos entre el Legislativo y la Presidencia por definir un préstamo de $109 millones para la Fase III del Plan Control Territorial, por lo que consideraron como una ruptura al esquema de diálogo entre Órganos de estado y violación al orden constitucional en el principio de independencia de poderes y el orden público.

Hubo una «mala interpretación» del 9F, asegura Vicepresidente

Previo al 9 de febrero, el Presidente Nayib Bukele convocó en redes sociales a una movilización hasta el palacio legislativo para presionar a los diputados en la aprobación de este préstamo, pues los señaló de beneficiar a la delincuencia al no hacerlo.

Llegado el día, el Presidente llegó con presencia militar, entró a las instalaciones de la Asamblea, se condujo hasta el lugar del Presidente del Parlamento, dirigió unas palabras, oró y posteriormente salió.

Bukele sobre interpelación del Ministro de Defensa: “Entre más lo interpelen, más lo blindan porque no lo voy a destituir”