La Comisión que investiga los hechos del 9F analizará videos y pronunciamientos la próxima semana

0
69

La “Comisión Especial para investigar todos los hechos acaecidos antes, durante y después del Golpe de Estado Fallido contra la Asamblea Legislativa, el 9 de febrero de 2020”, sesionó este lunes con el objetivo de revisar la documentación solicitada a diferentes dependencias de este Órgano de Estado y medios de comunicación, para iniciar el análisis de los sucesos ocurridos hace seis meses.

Los Diputados pidieron los videos del ingreso de militares al Congreso, así como las notas enviadas por el Consejo de Ministros del Gobierno, en donde se le solicitaba a los Diputados sesionar, con motivo de aprobar el préstamo para la fase 3 del Plan Control Territorial. Y la Sentencia de la Sala de lo Constitucional que declaró improcedente la convocatoria de los Ministros.

Además los pronunciamientos del Grupo Parlamentario de Jóvenes, Mujeres y la Comisión Política condenando los hechos. Y los avisos presentados por ARENA y FMLN en donde piden a la Fiscalía General de la República investigar posibles comisiones de delitos.

El Diputado presidente de la comisión, Alberto Romero, sugirió que para la próxima reunión se tome como punto único el conocimiento de todo el material que ya se encuentra en la comisión.

“Como hay que ver los vídeos, hay que ver toda la secuencia. El primero que irrumpió fue el directo de la Policía Nacional Civil, hubo ataques, inclusive a periodistas. El formato es bastante amplio, hay mucha información que tenemos que ver, así que propongo que para la próxima reunión agendemos como punto único el conocimiento de todo el material que ya tenemos disponible y posterior tomamos la decisión de empezar a llamar a todos los funcionarios”, manifestó.

Por su parte, el diputado Rodolfo Parker (PDC) externó que los hechos del 9 de febrero fueron calificados nacional e internacionalmente como un hecho gravísimo y sin precedentes después de los Acuerdos de Paz; además, aclaró que el trabajo de esta instancia legislativa había sido pausado por la emergencia nacional.

“Dando continuidad, primero, se hará un recordatorio a las instancias internacionales a las que se les había requerido su posicionamiento, por otra parte ya convenido que en la próxima reunión se va a hacer público el material que hasta la fecha se ha recibido. Hay varios medios de comunicación que anduvieron sus videos y notas y estas serán hechas públicas”, indicó.

Según el decreto que dio vida a esta comisión se tiene como finalidad «investigar si la invasión de soldados y policías fue irrupción y toma militarizada de las instalaciones del recinto legislativo, violando la independencia de poderes”.

El próximo 21 de agosto, el pleno de legisladores interpelará al Ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, para conocer la decisión que llevó a esta autoridad castrense a tomarse el Congreso.