No aprobar prórroga a Estado de Emergencia corresponde a «agendas partidarias», según Comisionada

«Querer dejar sin las herramientas para poder salir más rápido de esta cuarentena y entonces aplicar protocolos de salida que nos permitan reiniciar la actividad económica es responsabilidad de todos, que lo consideren y hagan una plenaria», expresó la Comisionada Presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, sobre la decisión en la Asamblea Legislativa de no prorrogar el Estado de Emergencia.

Recinos dijo que se esperaba una posición de «unión entre los tres poderes y combatir un adversario común (pandemia)» en la sesión plenaria del Congreso y aprobar la ampliación por 15 días más a la ley; sin embargo, expuso que las discusiones en cuanto al tema nacen y terminan en una agenda partidaria.

«Para eso se ha trabajado los decretos, para eso se ha solicitado y platicado, se han expuesto, publicado y enviado cuanta información ha solicitado la Asamblea Legislativa para poder tener los marcos regulatorios que nos permitan llevar a cabo todas esas estrategias de defensa», señaló sobre los informes que fueron requeridos por el Congreso como requisito para una nueva prórroga a la emergencia.

Diputados del Parlamento han señalado falta de rendición de cuentas y de transparencia en el manejo de los fondos y de la emergencia, razón por la que se cuestionó otorgar prórroga.

“Les pido por los trabajadores, por los médicos, los hospitales, por los medicamentos que tenemos la necesidad de comprar, un equipo que defienda a la población, que añadan a sus agendas la aprobación de los préstamos y decretos que apliquen las medidas de la Sala de lo Consitucional”, agregó Recinos.

Además, la funcionaria se refirió al término de la cuarentena, haciendo la diferencia con el plazo del Estado de Emergencia, pues la ley de regulación de aislamiento y cuarentena está vigente hasta el 19 de mayo y finalizaría la medida de restricción, la emergencia termina este sábado.

«No poder ponerse de acuerdo lo que promovería es hacerle entender a la gente que pueden salir; con la disciplina que tenemos, ya se imaginan abriéndole la puerta a todos», aseveró Recinos sobre el resultado de no aprobar una prórroga.