Comisión del 9F certificará posibles delitos por parte de funcionarios en informe final

0
66

La «Comisión Especial para investigar todos los hechos acaecidos antes, durante y después del Golpe de Estado Fallido contra la Asamblea Legislativa el 9 de febrero» dará a conocer su informe final este martes en sesión de trabajo, del que diputados adelantaron que se certificará el posible cometimiento de delitos por funcionarios de Gobierno ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La irrupción de la Fuerza Armada en el Congreso, fue considerada como una medida de presión, siendo el resultado de una serie de enfrentamientos entre el Legislativo y la Presidencia por definir un préstamo de $109 millones para la Fase III del Plan Control Territorial.

Previo al 9 de febrero, el Presidente Nayib Bukele convocó en redes sociales a una movilización hasta el palacio legislativo para presionar a los diputados en la aprobación de este préstamo, pues los señaló de beneficiar a la delincuencia al no hacerlo.

Según el legislador de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Guillermo Gallegos, se recargarán responsabilidades y delitos a funcionarios del Ejecutivo, entre ellos, el Director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas.

Fiscal General sobre el 9F: «Fueron excesos, pero hemos hecho las diligencias y no tenemos elementos necesarios para imputar delitos»

Por su parte, el diputado del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Jorge Schafik, destacó que este martes se darán los detalles finales para el informe final de la comisión, del que dejó entrever hay señalamientos para al menos tres funcionarios.

«Es risible que el diputado Gallegos quiera decir que se le quiera imputar algunas cosas, cuando están los videos que ellos claramente entran a la Asamblea y dicen que el dispositivo estaba a su cargo. No se ha inventado nada. Él (Gallegos) incluso públicamente amparado en su fuero diga que él autorizó todo cuando no lo pueda hacer», manifestó a la prensa el efemelenista.

“Algunos diputados ahora dicen algo diferente a lo que expresan en los videos”: Comisión Especial citará a funcionarios que estuvieron presentes en la Asamblea Legislativa el 9F

Por el hecho referido se interpeló al Ministro de Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, quien se desligó de liderar lo que fue denominado como un dispositivo de seguridad ante la llegada del Presidente al Congreso; de lo que aseveró se encontraba supervisando.

Como resultado de esta, la Asamblea recomendó al Presidente Bukele destituir a Monroy como Ministro por «instrumentalizar a la Fuerza Armada».

El cuestionamiento al Ministro de Defensa al no decir el nombre del Jefe del Estado Mayor Presidencial, encargado de planificar la entrada al Congreso el 9F

En el seno de la comisión también se recibió al Director de la PNC, quien indicó que el dispositivo de seguridad fue organizado junto al entonces jefe de seguridad del Congreso, Cesar Reyes Deming [ahora fallecido] y afirmó que como corporación se hacían cargo.

Así también, se contó con la declaración del Jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP), General Manuel Antonio Acevedo López, que destacó que no coordinó la seguridad con el Director PNC, sino que solo solicitó unidades antimotines por escrito, pidió unidades de la Fuerza Armada y aseguró que el ingreso del personal de la tropa fue únicamente para garantizar la seguridad del Presidente; no obstante, aseveró que no dio la orden a entrar al Salón Azul.

9F: Militares ingresaron a la Asamblea por falta de protocolos de reconocimiento, sostiene el Jefe del Estado Mayor Presidencial

Finalmente se cuestionó al Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, General Carlos Alberto Tejada Murcia, quien indicó que no tenía conocimiento del dispositivo de seguridad dentro del Salón Azul al Presidente Nayib Bukele que fue organizado por el Estado Mayor Presidencial (EMP).

 

El jefe del Estado Mayor Conjunto se negó a responder quien ordenó la entrada de la Fuerza Armada al Salón Azul de la Asamblea Legislativa el 9 de febrero